Los saludos son herramientas sociales estrenadas a menudo por las personas. Se saluda de diversas formas, cada cual dependiendo del grado de antipatía /afinidad que se sienta por la persona saludada; el contexto también influye, el contexto es la materia gelatinosa que se desliza desde el suelo a la cabeza de los contrayentes, obnubilando la vista, mareando, sonrojando, o produciendo en estos diversos afectos tanto positivos como adversos. El saludo propiamente tal puede efectuarse a través de múltiples elementos; hay quienes usan el rostro y las manos, guiñan un ojo o efectúan un tímido “hola” con los dedos agazapados; hay quienes solo miran esperando una mirada correspondiente y una sonrisa instantánea.Existe una infinita gama de saludos estrenados diariamente, cada cual con su correspondiente carga afectiva/social.
Para saludar se requiere captar la atención de la otra persona en cuestión, esto puede lograrse a través de una acción más o menos sutil, más o menos ridícula, momentos después de haber localizado al blanco del saludo. Los pasos a seguir, tradicionalmente hablando, son :
1.- Mire al objetivo, aproxímese tanto como considere necesario (en esto influye la cercanía , afinidad o antipatía que sienta por el sujeto).
2.-Capte su atención mediante una sencilla mirada fija o penetrante, un grito, o un movimiento espasmódico de brazos.
3.- “Salude”,diga un sencilla frase, sonría un poco, recuerde algo. Si se encuentra a corta distancia de la persona, puede besar sus mejillas o aprisionar sus manos esto si el nivel de confianza lo amerita, o si es usted un loco.
el tema en si es interesante y me encanta que analizes los factores y demases de una pregunta que talves , nadie se hace
un saludo, te quiero
¡Precioso!