REBECA.


Dos meses.

Un dolor inmanente se apoderaba de su cuerpo y estaba muerta antes de tiempo, como si aquel funesto augurio hubiera mellado su vida anterior y le hubiera matado instantáneamente.

Dos meses.

Ahora no sabía si era Rebeca quien tenía que nacer, crecer y morir en ese pestañeo de tiempo, y aunque siempre la tentativa de saber cuando iba a suceder le parecía cuando menos placentera,esperanzadora, planificadora, un tiempo para hacer y deshacer mil veces el ovillo si quería. Ahora le parecía un insulto; la habían muerto antes de que muriera, de que pudiera atisbar siquiera desde la esquina lo inevitable.

Estaba muerta, lo sabía desde hace una semana, algunos otros lo sabían hace pocos días y una hora. Muerta,.muerta,¡muerta! Y nadie le había creído, la estupefacción engañaba sus oídos, se desmentían solos ,como serpientes, despreocupados, quizás efectuando un eximio cálculo mental de la herencia, cuanto recibirían en la repartición de bienes, o acaso no sería aquella una argucia de ella para atraer su atención.Eran como moscas volando en torno a un cuerpo putrefacto, poniendo huevos en visitas planeado-casuales para agusanarlo.

Desfilaban consecutivamente por su mente las palabras muerte y cadáver, como si, quiera quien fuera después de fallecida Rebeca, no lo asumiera .Muerte, cadáver, muerte, cadáver. Ya había pasado una semana y el tiempo inhóspito jugaba al tejo fumando achís, la oruga se deslizaba a ritmo lento en una prisión temporal: dos habitaciones, living comedor, cocina, baño, lugar inhóspito, clausurado por los exterminios varios del exterior. Fuera todo brillaba, se revolcaban en ironías poco comunes de la estación; del otoño sin hojas caídas de la viuda sola en su pequeña cueva. Y el ciclo pasmoso proseguía bifurcando a los seres incorpóreos del exterior en miles de caminos distintos,mientras ella pensaba cómo vivir sabiendo que moría, estando incluso ya muerta.

Así transcurrían los días los días, acompañados de la insistente cuenta regresiva, cuerpo débil inmerso entre los ropajes de una inmensa cama, o mujer invisible sentada en una silla coja y contemplando el adiós, o recién nacido, berreando.Recién nacido, pedacito de entraña, qué más? Si ya lo sabía no le veía objeto a esperar, muerta ya, sin sentir, como cadáver. Cada día más muerta.

El espejo le devolvía reflejos fantasmagóricos de piel mortecina y socavones bajo los ojos,flores en el cabello, tierra retenida entre los dedos, y un susurrar incesante que la aquejaba día y noche. Venía del interior del espejo, le decía que mirara sus manos, que las mirara...y las veía blancas, palomas que no entendían el porqué de los hechos, del acoso constante de un reflejo veleidoso.No lo soportaba y, oculta entre las sábanas , taponaba sus oídos para evadir el zumbido permanente del espejo. Un día, pasadas unas horas, insomne, tomó la lámpara del velador y la precipitó contra el espejo; centenares de partículas de vidrio flotaron en el aire como hadas enloquecidas. Recordó la vieja historia del espejo malvado o algo así, que un hijo le había contado en algún tiempo anterior. Repasando con vigor los pasajes del cuento recogió los trozos esparcidos por la habitación y descolgó el espejo.

El interior de aquella inhóspita cárcel estaba caluroso, opresivo casi, por los 7 años de mala suerte que habíase volcado encima. Giró alternadamente captando con visión periférica toda la casa, y decidió que ya era tiempo. Sentóse calmadamente en una silla y atisbó por la ventana sin ver nada, acercó su mano a la claridad y contempló sus dedos apresados por una debilidad mortuoria, elevando con dificultad la mano hacia aquella luz que la volvía transparentarse. Intentó imaginar si allá sería como se suponía debía ser, todo luz y resplandor, mas la conciencia la retuvo; más allá lo veía, cada vez más lejos, brumoso, arisco, tomado por las tinieblas color tabaco.

1 Comment:

  1. carcelera said...
    HOLA VALE: LEÍ TU TROZO DE NOVELA, ES TÁ BIEN BUENA, AMPLIO VOCABULARIO. PERO ¿QUÉ PARTE DE TU NOVELA ES? Y ¿QUÉ NOVELA ES?

    QUE ESTÉS BIEN!
    MARCE

Post a Comment



http://www.heritage.edu/test/cheshire.gif


Copyright 2006| Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger Beta by Blogcrowds.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior written permission.